PUBLICACIÓN DEL BLOG:

Lo que necesita saber al planificar una implementación exitosa del LIMS

Lo que necesita saber al planificar una implementación exitosa del LIMS

"La preparación es la clave del éxito. Lo que se hace hoy determina el éxito de mañana" es una frase que se aplica a casi todos los proyectos y la implementación de un LIMS no es una excepción.

Desarrollar un sistema de gestión de información de laboratorio (LIMS) es una tarea crucial que demanda una planificación y ejecución meticulosas. Si no se establecen objetivos claros y una estrategia proactiva, el proyecto podría crecer rápidamente más allá de sus límites originales, sin realizar los ajustes necesarios a tiempo, en cuanto a tiempo, presupuesto o recursos disponibles.

Es fundamental asegurarse de disponer de todos los recursos críticos para mantener el proceso bajo control. Este artículo ofrecerá una visión general sobre:

  • cómo planificar de manera efectiva;
  • los activos más importantes que necesitará;
  • cómo preparar a su equipo de implementación para el éxito.

Comience con una estrategia

El éxito de la planificación comienza con la definición clara de sus metas, objetivos y requisitos. Deberá considerar los objetivos a corto plazo, como la capacitación, la migración de datos, la optimización del flujo de trabajo, la validación y la adopción por parte de los usuarios, así como los objetivos a largo plazo, como la mejora de la eficiencia, la integridad de los datos, el cumplimiento normativo, la facilitación de la colaboración y la mejora de la toma de decisiones.

Analice los procesos y flujos de trabajo actuales de su laboratorio para detectar ineficiencias e identificar áreas en las que el LIMS puede añadir valor. A partir de los objetivos de su organización y los aportes de las partes interesadas, documente las funcionalidades y características específicas que espera de su LIMS. Estos aspectos pueden incluir el seguimiento de muestras, la gestión de datos, la integración de instrumentos, las capacidades de generación de informes y el cumplimiento de los estándares de la industria.

Asimismo, es fundamental anticipar el crecimiento futuro y los requisitos de escalabilidad para asegurarse de que su hoja de ruta se ajuste a la visión de su organización, tanto en la fase de implementación como después.

Es importante dedicar tiempo y esfuerzo a precisar estos objetivos, metas y requisitos y comunicarlos de manera efectiva a su proveedor del LIMS y a los equipos internos y externos involucrados en el proyecto. Lograr que todos, incluido su proveedor del LIMS, estén en sintonía garantizará que su sistema responda a las necesidades específicas de sus laboratorios y aproveche al máximo las ventajas de una mayor eficiencia, precisión y productividad.

Pasos críticos de preparación para la implementación del LIMS

Antes de iniciar la implementación del LIMS, se deben evaluar otras consideraciones cruciales de planificación:

  • Evaluación y limpieza de datos: reúna todos sus datos maestros y diseñe una estrategia de prueba para detectar y corregir inconsistencias, errores, redundancias o inexactitudes. Invertir tiempo en esta tarea de antemano puede facilitar una fase de implementación más fluida, una implementación más rápida de LIMS, la conservación de valiosos activos de datos y el cumplimiento del presupuesto.
  • Preparación de la infraestructura: es crucial evaluar la compatibilidad de la infraestructura existente y realizar las actualizaciones y modificaciones necesarias. No se limite a considerar servidores, hardware y requisitos de TI; también debe decidir si va a interactuar con sistemas de terceros como SAP, MODA u otros instrumentos. Su LIMS puede ejecutarse en servidores locales, en la nube que usted aloja y paga o como software como servicio (SaaS), lo que traslada gran parte de sus gastos de capital a gastos operativos. Esta decisión debe tomarse antes de iniciar el proyecto.
  • Documentación y procedimientos operativos estándar: contar con procesos y estructuras de datos bien documentados mejora la comunicación con su equipo y facilita una implementación más eficiente. Estos beneficios se extenderán a lo largo de la vida útil de su nuevo LIMS y lo ayudarán a mantener la coherencia, estandarizar la entrada de datos, agilizar el análisis y la generación de informes, reducir errores, mejorar la calidad de los datos y facilitar la validación en industrias reguladas. Asimismo, disponer de documentación accesible permite a los nuevos usuarios aprender más rápidamente las funcionalidades y protocolos del LIMS, lo que incrementa la adopción y la satisfacción del usuario.

Comience por realizar un inventario exhaustivo de sus procesos, datos y protocolos existentes. Se recomienda revisarlos y actualizarlos según sea necesario, con la participación del personal de laboratorio, especialistas en control de calidad y profesionales de TI, para asegurar que se tengan en cuenta todas las perspectivas relevantes.

Una vez que haya completado estas tareas críticas, es hora de comenzar a asignar recursos.

La implementación de un LIMS requiere dedicación a tiempo completo

Para una implementación exitosa de LIMS, no basta con tener suficiente mano de obra: es esencial contar con personas que puedan dedicar el tiempo necesario al proyecto. La consistencia es esencial: conservar el mismo equipo especializado durante todo el proceso de implementación es crucial para mantener el proyecto en marcha y evitar cambios en los planes o la visión que resulten en un costoso "aumento del alcance".

La formación de un equipo interno de implementación compuesto por personal que pueda dedicar consistentemente una gran cantidad de tiempo cada semana es esencial. Su función será apoyar y supervisar la implementación para garantizar que se satisfagan las necesidades de su organización. Su equipo debe incluir expertos técnicos, así como partes interesadas clave y usuarios finales para que se aborden de manera eficaz las diversas perspectivas y requisitos.

Una vez que su equipo esté definido, no lo modifique. La continuidad con el mismo equipo especializado contribuirá a que su proyecto cumpla con las metas, objetivos y dirección establecidos.

Dedicar talento, dinero y tiempo

Comience por designar a un gerente de proyecto o a un equipo responsable de supervisar todo el proceso de implementación. Su equipo de liderazgo y las personas involucradas en el proyecto deben tener experiencia más allá de los conceptos básicos de TI, con conocimiento del software y los procesos de laboratorio, así como de los flujos de trabajo tanto de alto nivel como en profundidad. Lo ideal es que muchos de ellos también sean usuarios finales del software.

Es crucial realizar una evaluación cuidadosa de las asignaciones presupuestarias tanto para la ejecución del proyecto como para los gastos adicionales de apoyo. Como se mencionó anteriormente, cualquier cambio de personal en medio de la implementación puede causar un cambio de objetivos y visión, lo que genera gastos adicionales de implementación. Los costos de apoyo a la implementación incluyen la adquisición de software, las actualizaciones de hardware, la capacitación y el soporte continuo.

Por último, es vital asignar el tiempo adecuado para que los miembros del equipo trabajen en el proyecto sin afectar sus tareas cotidianas. Al dedicar el personal, el presupuesto y el tiempo adecuados para el proceso de implementación, puede garantizar que su implementación progrese sin problemas y logre sus objetivos sin desviarse del camino.

Fomentar la aceptación

Permitir que un grupo especializado de personas comprometidas de su organización invierta el tiempo necesario para apoyar y verificar el proyecto de implementación puede ser muy beneficioso. De esta manera, no solo garantiza que se atiendan las necesidades de todos, sino que la participación interna en el proyecto genera un sentido de propiedad, lo que mejora la aceptación por parte de los usuarios incluso antes de que el LIMS entre en funcionamiento.

Una vez que el sistema esté en funcionamiento, su equipo ya estará familiarizado y seguro de las capacidades del LIMS, lo que asegurará una adopción fluida por parte de los usuarios del nuevo sistema. La participación de miembros especializados del equipo interno puede acelerar la transición, cumplir con el cronograma planificado y evitar la necesidad de ampliar el presupuesto de implementación de su organización.

Planificación para el éxito

Un plan bien organizado y un equipo respaldado por recursos asignados estratégicamente son fundamentales para una implementación exitosa del LIMS. Prepararse de antemano y actualizar la infraestructura de su laboratorio según sea necesario permite que su equipo de implementación del LIMS se dedique a configurar y optimizar su sistema, en lugar de solucionar problemas de compatibilidad o realizar ajustes de infraestructura de última hora.

¿Necesita más consejos sobre cómo llevar a cabo estas tareas de manera eficiente y efectiva? Póngase en contacto con el equipo de LabVantage si tiene alguna pregunta específica sobre las necesidades y los desafíos de su laboratorio.