220: Administración de flujos de trabajo

Participe en este curso de dos días de LabVantage, especialmente diseñado para proporcionar a los diseñadores de flujos de trabajo las habilidades necesarias para desarrollar e implementar flujos de trabajo. Mediante una serie de lecciones y ejercicios prácticos, el curso abarca los tipos y usos de variables, instrucciones de transición, selectores de cola y diversas herramientas de flujo de trabajo. Aprenderá a crear y configurar pasos y tareas junto con modificaciones de flujo de trabajo y otras funciones. Los ejercicios guiados proporcionan ejemplos sobre cómo utilizar las herramientas para crear una variedad de diagramas de flujo y tareas receptivas adaptadas a su entorno. El curso también abarca temas adicionales como herramientas y sugerencias para la asignación, seguridad y administración.

Requisitos previos y público objetivo

Antes de participar en la capacitación Administración de flujos de trabajo, debe haber completado los cursos 122: Administrador o 211: Diseñador de páginas web de LabVantage. En su defecto, los participantes deben tener un mínimo de seis meses de experiencia laboral como administradores de LabVantage en un entorno de producción. En nuestro nivel de capacitación más avanzado, se emplea su conocimiento del procesamiento de datos de LabVantage, formularios electrónicos, acciones y diseño de páginas para desarrollar asistentes que ayuden a los usuarios en cada paso del proceso.

  1. Introducción a los flujos de trabajo: ¿Qué es el flujo de trabajo? ¿Cuáles son sus componentes? Comprenda los conceptos del comportamiento del flujo de trabajo y las diferencias en la forma en que los administradores y los usuarios finales acceden y utilizan los flujos de trabajo.
  2. Creación y uso de un flujo de trabajo: ¿Cómo puedo crear un flujo de trabajo? Aprenda los conceptos clave para crear un flujo de trabajo básico y luego explore los diferentes enfoques para agregar muestras; comprenda cómo los planes de eventos se utilizan dentro de un flujo de trabajo.
  3. Introducción a las tareas: Las tareas son procedimientos individualmente definidos que forman parte de la finalización de un flujo de trabajo y su diseño puede variar desde lo más simple hasta lo más complejo. Para comprender el diseño de tareas de distintas complejidades, primero debe aprender a definir tareas y conectar una serie de tareas a través de colas y conectores de entrada o salida. Comprenda el propósito de las tareas de utilidad, su uso dentro de un flujo de trabajo y cómo definir pasos y modificar las páginas de lista empleadas en una tarea. Conozca el concepto de variables y las maneras en que se emplean para modificar el comportamiento de los pasos, las tareas y los flujos de trabajo. Implemente bloques de acción para unir una serie de acciones en una transacción de base de datos. Por último, aprenda a optimizar la apariencia de las tareas y a proporcionar instrucciones o archivos adjuntos para los usuarios finales.
  4. Introducción a los pasos: Ahora que comprende las tareas, profundizaremos un poco más y veremos cómo se utilizan los pasos para presentar datos o contener una acción dentro de una tarea. ¿Cuál es la diferencia entre un paso de formulario y un paso HTML, y cuándo se deben usar? ¿Cuál es la función de un paso de convertidor? ¿Cómo se utiliza un paso de divisor?
  5. Variables de configuración de tareas y flujos de trabajo: Ha desarrollado una serie de tareas y flujos de trabajo principales y desea reutilizarlos en varios proyectos o áreas del laboratorio. Mediante las variables de configuración, aprenderá a cambiar rápidamente los comportamientos de las tareas y los flujos de trabajo sin impactar los que ya están en uso en su entorno de producción. También aprenderá cómo las variables de configuración afectan las tareas de ejecución automática y descendientes, además de explorar los nuevos pasos introducidos en este capítulo.
  6. Ejecuciones de flujo de trabajo: Conocer cómo se usará su flujo de trabajo determinará el tipo de ejecución que se asigne al momento de su creación. Conozca los tres tipos de ejecuciones y las prácticas recomendadas para cada una.
  7. Trabajar con colas de entrada: ¿Qué importancia tiene una cola de entrada en mi tarea? Comprenda la diferencia entre las aplicaciones de los selectores de cola y la selección automática y cómo las esperas de eventos influyen en el comportamiento del selector de colas.
  8. Más capacidades: ha diseñado su flujo de trabajo mediante tareas, pasos, variables, eventos y otras características. ¿Está listo para usar? ¿Cómo puedo recuperar información detallada sobre un flujo de trabajo cuando se encuentra en uso? Ahora explorará el uso de los botones de la barra de herramientas de pasos, incluidos el diseño y la aplicación de botones específicos de pasos; también usará archivos adjuntos dentro del flujo de trabajo y descubrirá cómo se transfieren las notas entre el LIMS y los flujos de trabajo. Comprenda cómo se pueden usar los pasos como acciones independientes dentro de LIMS, cómo los usuarios finales pueden cancelar o pausar una tarea y por qué esto es útil. Por último, configurará los informes de tareas y de resumen para proporcionar información detallada específica de la tarea que le resultará útil a usted y a los usuarios finales.
  9. Asignación y seguridad: ¿Cómo se asigna el trabajo dentro de las tareas? ¿Es posible la certificación? ¿Cómo puedo limitar quién tiene acceso a las muestras dentro de un flujo de trabajo? Descubra el uso de la asignación manual y automática, cómo certificar usuarios y tareas, además de conceptos de seguridad departamentales.
  10. Herramientas de administrador: al igual que los usuarios finales tienen una variedad de herramientas para ayudarlos a trabajar con sus tareas y flujos de trabajo, los administradores también tienen un conjunto de herramientas. Observaremos en profundidad a la página del administrador de flujos de trabajo y a las herramientas de operaciones de tareas y flujos de trabajo para administradores.

Agenda diaria típica

Día unoDía dos
Bienvenida y descripción generalVariables de configuración de tareas y flujos de trabajo
Introducción al flujo de trabajoEjecuciones de flujo de trabajo
Creación y uso de flujos de trabajoColas de entrada
Introducción a las tareasMás capacidades
Introducción a los pasosAsignación, certificación y seguridad

Los materiales

Se proporcionará una copia digital de los materiales de presentación en formato PDF. Se incluyen notas y ejercicios con guion.