PUBLICACIÓN DEL BLOG:

¿Cuándo es el momento de actualizar su LIMS?

¿Cuándo es el momento de actualizar su LIMS?Si alguna vez ha perdido un fin de semana en la actualización de una computadora en su casa, sabe lo difícil y frustrante que esto puede ser. Por lo tanto, es comprensible que se muestre reacio a actualizar una piedra angular institucional como un LIMS, que lleva la experiencia y los conocimientos de TI a un nivel completamente nuevo.

Las actualizaciones de software corporativo exigen inversiones significativas en recursos humanos, tiempo y presupuesto. Cuando el foco es una plataforma de toma de decisiones como un LIMS, es importante comprender los pros y los contras de la actualización. A pesar de los desafíos, hay muchas razones por las que su laboratorio podría querer actualizar su LIMS.

Beneficios de actualizar un LIMS desde un punto de vista técnico: los beneficios más obvios incluyen obtener acceso a funciones adicionales o mejoradas, correcciones de errores, opciones de configuración, soporte técnico y seguridad mejorada.Beneficios de actualizar un LIMS

Desde un punto de vista técnico, los beneficios más notorios incluyen obtener acceso a funciones adicionales o mejoradas, correcciones de errores, opciones de configuración, soporte técnico y seguridad mejorada.

Desde el punto de vista empresarial, los laboratorios optan por la actualización no porque sea fácil, sino porque el software actualizado puede permitir que el laboratorio funcione de una manera más transparente, rentable y segura, lo que puede mejorar la rentabilidad.

Los laboratorios que optan por actualizar su LIMS a menudo mejoran la eficiencia operativa al optimizar los procesos de laboratorio, fomentar la colaboración, aprovechar la interoperabilidad y proporcionar un enfoque descendente respecto de la transparencia de los datos.

Cómo evitar los riesgos de seguridad del sistema

Más allá de tener acceso a la última y mejor experiencia de usuario, una de las razones más innegociables para que un laboratorio actualice su LIMS es minimizar los riesgos de seguridad. Los laboratorios que aún utilizan plataformas obsoletas carecen de las últimas medidas de seguridad y mejoras en la integridad de los datos, como el inicio de sesión único (SSO) y En función del tamaño de una organización y de la gravedad de la exposición a los datos, la resolución de una filtración de datos corporativos puede costar más de 3,86 millones de dólares.la autenticación multifactor (MFA). Los laboratorios que no actualizan corren el riesgo de sufrir filtraciones de datos que habrían sido imposibles durante las versiones de mantenimiento, los paquetes de servicios o las actualizaciones.

En función del tamaño de una organización y de la gravedad de la exposición a los datos, la resolución de una filtración de datos corporativos puede costar más de 3,86 millones de dólares. Sin embargo, en el caso de entornos regulados, como los que están sujetos a las normas cGMP, ISO y HIPAA, la exposición de los datos puede ser lo suficientemente grave como para causar daños permanentes. Las brechas de seguridad como estas no solo causan multas extremadamente altas, una pérdida de fe en la empresa y un posible fracaso en llevar al mercado terapias que salvan vidas, sino que también pueden resultar en multas personales o, en el caso de violaciones de HIPAA, prisión de hasta 10 años.

Los LIMS heredados también corren el riesgo de limitarse a la compatibilidad con los sistemas de soporte heredados. Estos, a menudo, están llenos de vulnerabilidades conocidas, como las que se encuentran en Flash, que se eliminó del soporte del navegador y se reemplazó con el estándar HTML5 mucho más robusto, seguro y liviano.

La incorporación del trabajo remoto y el acceso remoto a los datos por parte de los empleados durante los confinamientos por COVID-19 ha aumentado la necesidad de mejorar la seguridad. Los trabajadores remotos suelen utilizar dispositivos personales cuando están fuera de la oficina, lo que puede permitir el acceso a correos electrónicos, listas de contactos y datos de laboratorio o corporativos. Dado que las líneas entre la vida personal y profesional se han difuminado, las funciones de seguridad mejoradas para garantizar que los datos permanezcan seguros se han convertido en una prioridad muy alta.

La actualización periódica de la aplicación de LIMS ayuda a garantizar que las vulnerabilidades conocidas se cierren de manera oportuna; también proporciona acceso a las funciones de seguridad más recientes y ayuda a garantizar que los datos estén protegidosLa actualización de su aplicación de LIMS con regularidad ayuda a garantizar que las vulnerabilidades conocidas se cierren de manera oportuna, proporciona acceso a las funciones de seguridad más recientes y ayuda a garantizar que sus datos estén protegidos, independientemente del lugar. Trabajar con un proveedor de LIMS de confianza y con conocimientos ayudará a garantizar mejoras de seguridad continuas, soporte para los estándares más recientes y cumplimiento normativo continuo en todas las jurisdicciones.

¡Nuevas y rutilantes herramientas de laboratorio!

Hace quince años, todo lo que existía era una vida de laboratorio fragmentada. Era lo suficientemente bueno como para mantenerse al día con las muestras en un libro de contabilidad escrito a mano, imprimir una copia de una foto en gel, escanearla en ImageJ para obtener una lectura de densidad y luego copiarla y pegarla en Excel para un análisis matemático. ¿Se acuerda de eso?

Sin embargo, ese flujo de trabajo arcaico ha dado paso a aplicaciones avanzadas de LIMS, ELN, LES y de análisis que proporcionan una solución de plataforma para almacenar y manipular datos de laboratorio, ya sea en entornos de investigación, GxP o ensayos clínicos.

Los avances ocurren considerablemente con mayor frecuencia hoy que hace cinco años. En el mundo acelerado de hoy, las aplicaciones deben ser lo más flexibles y ricas en funciones posible.

HTML5, que es utilizado por aplicaciones de LIMS como LabVantage, tiene muchos beneficios adicionales. Proporciona compatibilidad mejorada con multimedia, no requiere complementos para ejecutarse, es compatible con versiones anteriores de HTML y dicta secuencias de comandos para las API utilizadas con JavaScript. Esto facilita que las aplicaciones de LIMS interactúen con otras herramientas basadas en navegador, como las aplicaciones ERP.

Los usuarios que optan por no actualizar su aplicación de LIMS a menudo experimentan un rendimiento subóptimo debido a la falta de compatibilidad o integraciones con otras aplicaciones nuevas y emocionantes, como Empower, instrumentos de laboratorio de última generación o el software de análisis más reciente. Incluso existen aplicaciones de realidad virtual que permiten al personal del laboratorio ver el equipo de laboratorio contextual y la información de procedimiento proyectada en tiempo real en pantallas portátiles.

Sin embargo, las tecnologías más nuevas a menudo son incompatibles con el software heredado, que por su naturaleza carece de la flexibilidad y las características necesarias para aprovechar los últimos cambios en el flujo de datos. Esto puede afectar a la velocidad de los datos, a la organización de los datos e incluso a los tipos de datos que puede manejar el laboratorio.

La convergencia de aplicaciones proporciona flujos de trabajo optimizados

Para mantenerse al día, los principales proveedores de LIMS de la industria han tendido hacia la convergencia entre sus aplicaciones de componentes. Esto ha dado lugar a ecosistemas en evolución que funcionan juntos a la perfección. Por ejemplo, las muestras se registran en forma automática en un LIMS en función de los hallazgos de entrada de ELN o los procesos de laboratorio.

La convergencia de funciones no solo permite un flujo de trabajo más optimizado y menos complicado, sino que también reduce la carga de trabajo en todos los componentes de la aplicación, lo que permite a su laboratorio ampliar aún más sus licencias al reducir los costos operativos y mejorar el retorno de la inversión.

La nueva tecnología admite nuevos flujos de datos

Un requisito clave para admitir nuevas tecnologías es ser capaz de admitir nuevos flujos de datos de manera efectiva. Ya no basta con que una aplicación de LIMS proporcione una forma de almacenar pesos numéricos o medidas de volumen.

El laboratorio del futuro se basa en flujos de datos complejos que utilizan análisis de datos aún más complejos. Los laboratorios de hoy en día trabajan con una complejidad de datos cada vez mayor a partir de instrumentos que pueden extraer tanto datos numéricos básicos como grandes cantidades de metadatos no estructurados para dar un significado contextual a esas mediciones.El laboratorio del futuro se basa en flujos de datos complejos que utilizan análisis de datos aún más complejos. Los laboratorios de hoy en día trabajan con una complejidad de datos cada vez mayor a partir de instrumentos que pueden extraer tanto datos numéricos básicos como grandes cantidades de metadatos no estructurados para dar un significado contextual a esas mediciones.

Por ejemplo, en 2018, casi la mitad de todos los ensayos clínicos recopilaron información de biomarcadores genéticos específicos del fármaco que se encontraba en etapa de prueba. Esa cifra fue aún mayor, un 73 %, para los ensayos clínicos relacionados con tratamientos oncológicos. El aumento de la accesibilidad y la reducción del costo de las estrategias de secuenciación en laboratorio significan que los biobancos para ensayos clínicos ya no se limitan a almacenar información básica de pacientes y muestras. En su lugar, se les pide que extraigan y almacenen datos genéticos complejos.

Los motores avanzados de análisis de datos se están convirtiendo en un diferenciador clave entre las ofertas de informática de laboratorio. LabVantage Analytics es una de esas opciones, ya que aprovecha el machine learning y la inteligencia artificial para tomar decisiones basadas en datos sin necesidad de interpretación subjetiva por parte del personal del laboratorio.

Estas tecnologías permiten que un laboratorio recopile datos en su origen, introduzca de manera automática la información en la interfaz de LIMS o ELN y, a continuación, la transporte a un motor de análisis integrado. El resultado es una cadena de control casi automática que define la integridad de los datos y garantiza que los procedimientos analíticos se mantengan en forma integral.

Todo el mundo odia los errores

¡No podemos hablar de actualizaciones sin hablar de errores! Tienden a colarse en los momentos más inoportunos.

A pesar de que el objetivo de la entrega versionada de una aplicación es proporcionar una experiencia de usuario impecable, la realidad es que es simplemente imposible producir software tan complicado como una aplicación de LIMS sin experimentar algunas anomalías. Este hecho ineludible hace que el lanzamiento continuo de actualizaciones sea una parte necesaria del ciclo de vida de la aplicación.

Es importante recordar que los errores pueden introducirse en una aplicación estable a medida que la infraestructura de TI de una organización, tanto de hardware como de software, cambia con el tiempo para satisfacer las demandas de un panorama corporativo en evolución. Estos cambios pueden introducir incompatibilidades básicas que se pueden controlar a través de una actualización.

Por último, tenga en cuenta que el soporte para las aplicaciones nunca es permanente. En algún momento, todas las aplicaciones se vuelven tan obsoletas que entran en un punto de "fin de soporte" que elimina o restringe el acceso tanto al soporte técnico como a las actualizaciones de software.

La pregunta es cuándo, no si debe actualizar.

Aunque la decisión de actualizar nunca debe tomarse a la ligera, un LIMS debe actualizarse en forma periódica para garantizar que su laboratorio pueda igualar y superar los cambios normativos y los avances tecnológicos, al tiempo que mantiene seguros sus valiosos datos.

Decidir si las recompensas de la actualización superan el riesgo, el tiempo y el costo puede ser más fácil si se trabaja con un proveedor de LIMS en el que confíe. Asegúrese de que tengan experiencia en LIMS y TI, así como un profundo conocimiento de la industria para ayudar a gestionar los problemas que surjan.