En 2019, miles de casos penales en el condado de Orange, California, corrieron el riesgo de ser anulados, no por falta de pruebas, sino por la forma en que se manejaron las pruebas durante un período de dos años. No uno o dos casos de alto perfil, sino miles, ¡lo que podría poner a miles de delincuentes en las calles!
Riesgos similares pueden surgir en cualquier lugar y en cualquier momento si no se sigue correctamente la cadena de custodia.
Cuando se utilizan correctamente, las herramientas electrónicas de la cadena de custodia no solo evitan el mal manejo de las pruebas, sino que también protegen sus operaciones contra otras vulnerabilidades, lo que garantiza que se haga justicia con precisión, fiabilidad e integridad inquebrantables.
Este artículo destaca los problemas que pueden interrumpir la cadena de custodia y examina cómo las herramientas de gestión electrónica especialmente diseñadas pueden ayudarlo a evitar interrupciones en la cadena.
La cadena de custodia mantiene la unidad del caso
Los profesionales forenses no necesitan introducción a la cadena de custodia. Es el proceso de autenticación documentado que se requiere cada vez que la evidencia se mueve entre personas o lugares de almacenamiento: el custodio actual la emite y la persona que la recibe toma la custodia; ambos documentan el intercambio. Alternativamente, el custodio actual transfiere la evidencia a un lugar de almacenamiento y autentica la transferencia.
Si este proceso sufre una ruptura en algún momento, un caso penal puede verse comprometido en su totalidad; y todos hemos visto muchos casos perjudicados a lo largo de la historia del sistema de justicia. Cualquier prueba que no se haya tenido en cuenta en cualquier momento podría ser manipulada, alterada, intercambiada, dañada o comprometida de alguna otra manera.
Como resultado, la cadena de custodia puede defender o deshacer un caso. Por lo tanto, no es de extrañar que mantener la integridad y la responsabilidad de la cadena de pruebas sea una prioridad fundamental para los profesionales legales y forenses. Para hacerlo, deben superar una amplia variedad de desafíos en un entorno en el que no hay margen para el error.
¿Son los sistemas electrónicos de seguimiento de pruebas la respuesta?
Aunque el seguimiento electrónico de la cadena de custodia parece algo bueno, la cadena aún puede sufrir una ruptura cuando se gestiona mediante un sistema digital. Deben implementarse sistemas y procedimientos rigurosos y confiables para mantener la integridad de la evidencia a lo largo de su ciclo de vida y para superar desafíos como los siguientes:
- Requisitos de autenticación rigurosos: Cada transferencia de custodia requiere una autenticación meticulosa. Este proceso puede llevar mucho tiempo y ser propenso a errores humanos, especialmente en condiciones de alta presión.
- Dependencia en la tecnología para el cumplimiento: Los sistemas electrónicos de cadena de custodia presentan preocupaciones sobre la confiabilidad del sistema, los errores de los usuarios y las amenazas de ciberseguridad.
- Manejo de pruebas complejas: La necesidad de protocolos estrictos cuando las pruebas se mueven entre personas o ubicaciones añade complejidad y la posibilidad de que se produzcan fallas en los procedimientos, lo que puede poner en riesgo los casos.
- Rendición de cuentas y control de acceso: Es crucial garantizar que solo las personas autorizadas tengan acceso a las pruebas. Cualquier falla en el control de acceso puede dar lugar a dudas sobre la integridad de las pruebas y del caso.
- Visibilidad y transparencia: Si bien es beneficioso tener una visión clara del custodio actual y el historial completo de custodia, garantizar este nivel de transparencia requiere sistemas sólidos y a prueba de fallas.
- Impacto de los errores de custodia: Cualquier error en la cadena de custodia puede tener consecuencias nefastas, lo que puede llevar a la desestimación de pruebas críticas, o incluso casos completos.
- Capacitación y adopción por parte de los usuarios: Con tanto en juego en el mantenimiento de una cadena ininterrumpida, es crucial garantizar que todos los usuarios estén lo suficientemente capacitados y se sientan cómodos con el sistema.
- Integración con los sistemas existentes: Cualquier sistema de seguimiento de pruebas debe integrarse a la perfección con otros sistemas en uso, desde la escena del crimen hasta el laboratorio de delitos y más allá, a fin de garantizar que los datos sean consistentes y que la cadena de custodia se mantenga sin interrupciones.
- Gestión del ciclo de vida de la evidencia: Garantizar que el médico forense tenga la custodia de la evidencia para realizar ciertas acciones requiere una lógica empresarial sofisticada y controles del sistema para evitar acciones no autorizadas.
Eliminar el inconveniente de la cadena para los investigadores y los equipos legales
LabVantage Forensic Navigator está diseñado específicamente para la industria de la medicina forense y proporciona una rigurosa cadena de custodia electrónica. Este sistema va mucho más allá de las simples funciones de "check in" y "check out" de los sistemas de gestión de información de laboratorio (LIMS) no específicos de la industria, ya que crea una lógica empresarial en torno a la cadena de custodia. Este sistema proporciona autenticación y documentación electrónicas para transferencias entre personas, así como hacia y desde lugares de almacenamiento.

Las transferencias entre usuarios, por ejemplo, requieren que tanto el custodio emisor como la persona que recibe la evidencia ingresen su nombre de usuario y contraseña. La autenticación puede ser realizada por una sola persona si la evidencia se transfiere a un lugar de almacenamiento, pero la responsabilidad se mantiene de la misma manera.


La integridad de la cadena se aplica rigurosamente mediante la lógica empresarial a lo largo del ciclo de vida del proceso probatorio. Por ejemplo, el médico forense debe ser el custodio actual de la evidencia para realizar ciertas acciones, como agregar notas de análisis al paquete. Los usuarios autorizados pueden ver fácilmente al custodio actual de cualquier prueba, y su historial completo de custodia, en cualquier momento.
Cree un eslabón más fuerte en su cadena de custodia
LabVantage Forensic Navigator es más que una simple herramienta de seguimiento para ayudar a que su organización mantenga una cadena de custodia ininterrumpida. Es una forma ideal de ayudarle a lograr una verdadera digitalización, ya que permite eliminar el papel desde la escena del crimen hasta la sala del tribunal. Solicite una demostración hoy mismo.