En los últimos cinco años, hemos aprendido que hay pocas cosas en el mundo más importantes que los datos.
Está presente en nuestro día a día. Dirige lo que se nos presenta en las noticias de las redes sociales, en nuestros teléfonos y (por supuesto) en Netflix. Pero los datos también están acelerando las intervenciones médicas, ya que permiten advertirnos acerca del aumento de los casos de pandemia, entregar productos a domicilio en un tiempo récord, alertar sobre enfermedades transmitidas por los alimentos, automatizar tareas manuales laboriosas y mucho más.
Científicos, investigadores, directores de laboratorio y departamentos de TI nos respaldarán en esto: los datos importan, más que nunca.
Los datos tienen el mando
Después de años de ser almacenados e ignorados, los datos ahora están oficialmente al mando. Ya sea en la primera línea de la salud pública, en las primeras etapas del descubrimiento de fármacos, en el control de calidad en un laboratorio de petróleo y gas, o en la búsqueda de pruebas forenses para resolver un crimen, los laboratorios han comenzado a analizar las vastas reservas de datos que han recopilado para:
- acelerar el tiempo de obtención de resultados;
- mejorar la calidad de los resultados;
- crear eficiencias que permitan el crecimiento.
El COVID aceleró el camino hacia la transformación digital, y la mayoría de las empresas ahora admiten su necesidad. Y aunque hay muchos laboratorios que trabajan con hojas de cálculo e incluso lápiz y papel, LIMS se ha convertido, por necesidad, en el centro de datos de la mayoría de los laboratorios, ya que funciona como puente entre las muestras y la solución.
Cómo facilitar la transición a la tecnología
A pesar de la carrera por transformar aparentemente todo a formato digital, algunos laboratorios aún tienen dudas con respecto a actualizarse o dar el siguiente paso. ¡Es comprensible! La tecnología avanza tan rápido que el cambio parece casi constante. Elegir el camino equivocado es sin duda un resultado peor que no hacer nada, ¿verdad?
Seguramente puede parecer de esa manera. Y sí, hay muchos factores a tener en cuenta a la hora de elegir una nueva informática de laboratorio. Pero pasar a un LIMS moderno es casi una necesidad... Por algunas de las mismas razones enumeradas anteriormente que podrían estar impidiéndole tomar medidas.
Sin embargo, independientemente de la tecnología que elija, actualizar su LIMS (o a un LIMS) ofrece enormes beneficios. Estos abarcan casi todos los ámbitos de las operaciones de laboratorio, incluidas la seguridad, la TI, la regulación, la investigación, la gestión de datos y otros. ¿Qué puede esperar de un LIMS actualizado?
- Mayor seguridad (HTML5)
- Funcionalidad ampliada y mejorada
- Acceso a correcciones de errores
- Mejor integración con las tecnologías actuales
- Más flexibilidad
- Adhesión a los nuevos estándares y requisitos de la industria
- Evita una personalización excesiva con las funciones de actualización
- Mejor gestión de datos.
Actualización: Las tres vías hacia un nuevo LIMS 
La actualización puede adquiriri diferentes formas. El camino y el punto en el que se encuentre hacia un LIMS moderno y de última generación, determinarán el nivel de dificultad del progreso. Si bien actualizar o cambiar a una aplicación central de manejo y control de datos, como un LIMS, tiene múltiples inconvenientes y puede ser una tarea abrumadora, tenemos décadas de experiencia trabajando con empresas en estas tres vías para ayudar a facilitar su transición.
- De papel a LIMS | Empezar de cero
Si bien generalmente se entiende que dar el salto de los sistemas basados en papel a un LIMS puede ser difícil, las complicaciones pueden mitigarse si está dispuesto a ser un poco flexible y adoptar flujos de trabajo estandarizados. Esto puede facilitar la adopción técnica y evitar una personalización importante, pero también puede aumentar el rechazo interno, ya que los científicos pueden resistirse a cambiar la forma en que hacen las cosas. (Este también es un desafío común cuando las empresas migran y reemplazan los cuadernos de laboratorio con un ELN). El paso del papel a la pantalla tiene sus complicaciones, desde la investigación y selección del LIMS (una tarea abrumadora en sí misma), hasta la obtención y el mantenimiento del soporte interno, de arriba hacia abajo del laboratorio, hasta la elección de qué tipos de datos migrar al LIMS y la recopilación de los datos en los formatos adecuados.Con el socio consultivo adecuado, estos desafíos se pueden mitigar.
- De LIMS antiguos a nuevos LIMS | Hacer el cambio
Pasar al LIMS de un proveedor diferente puede implicar muchos de los desafíos que se encuentran con quienes realizan la migración desde el papel. Existe la curva de aprendizaje para aprender una nueva aplicación, lo que puede conducir a dificultades con la adopción y resistencia del personal y la necesidad de capacitación. La migración de datos, aunque quizás no sea tan compleja como el paso inicial del papel al LIMS, también puede representar un desafío. La gestión del cambio es un aspecto fundamental de toda actualización exitosa.Por otro lado, la experiencia previa en un ecosistema de LIMS otorga familiaridad con características que son similares, independientemente de la plataforma. Esto incluye un enfoque centrado en muestras para los flujos de trabajo, la gestión de datos, las integraciones de instrumentos y mucho más. Uno de los mayores desafíos está relacionado con el código personalizado. A lo largo de los años, muchas empresas habrán modificado su LIMS, a menudo a través de la personalización. ¿El resultado? No hay garantía de que las funciones personalizadas sobrevivan a una actualización de software del proveedor. Sin embargo, los sistemas personalizados pueden enfrentarse a un obstáculo aún más importante, del que hablamos en nuestra serie de dos partes sobre LIMS sostenible y el valor de la configuración:"Si se utilizan las Buenas Prácticas de Automatización de Fabricación (GAMP) como guía, realizar cambios significativos en un sistema de Categoría 4 (software configurado y listo para usar) hace que se valide bajo la Categoría 5, que generalmente se reserva solo para software codificado a medida".
El proceso mismo de evaluar las respuestas a la solicitud de propuestas para un nuevo LIMS también puede ser problemático, por lo que es importante utilizar conceptos claros y bien definidos para recibir respuestas cualitativamente comparables.
- Actualizar a una nueva versión de su LIMS | Accediendo a lo último y lo mejor
Actualizar el LIMS que usted tiene a una versión más reciente del mismo proveedor quizás sea la vía de actualización más fácil. Si bien trae consigo algunos de los problemas comunes al pasar a un nuevo LIMS, no es tan problemático.
-
-
- Los usuarios ya están familiarizados con la interfaz de la aplicación, la base, el flujo de trabajo general y la funcionalidad.
- Los equipos de TI ya están familiarizados con los requisitos de los datos maestros y las capacidades de la plataforma.
- Es posible que los usuarios, los equipos de TI y otras partes interesadas ya tengan relación con el proveedor y su equipo de soporte.
-
Aunque generalmente se considera la vía de actualización más "fácil", no está exenta de dificultades. La definición de datos maestros es un obstáculo común, especialmente a medida que las organizaciones buscan expandir lo que se incluye bajo su protección de datos de LIMS para hacer un mejor uso de los datos que recopilan.
¿Qué sucede con la actualización en un entorno validado?
Los entornos regulados añaden otra dimensión de complejidad al proceso de actualización. Si bien un LIMS más nuevo puede agregar funcionalidades regulatorias que antes no existían, pero que ahora son o pronto serán necesarias (por ejemplo, el uso de firmas digitales), los entornos regulatorios presentan desafíos específicos que pueden dificultar la transición.
Entre los problemas más importantes que surgen, las empresas a menudo tienen que validar sus aplicaciones a través de la Calificación de Instalación (IQ), la Calificación Operativa (OQ) y la Calificación de Rendimiento (PQ). Estas validaciones requieren mucho tiempo y recursos, y son una de las principales razones por las que muchas empresas validadas se retrasan varios años con respecto a la versión más reciente. (Aquí presentamos una excelente explicación sobre IQ/OQ/PQ en Ayuda para pruebas de software).
LabVantage ayuda a las empresas a actualizar los sistemas validados; ofrece servicios de validación y el único LIMS prevalidado y preconfigurado para la industria farmacéutica en el mundo. Póngase en contacto con nosotros: podemos ayudarle a resolver las complejidades de la actualización de su LIMS en entornos regulados y validados.
Cómo facilitar los procesos de actualización complicados
¿Está pensando en pasar del papel al LIMS? ¿Estás pensando en cambiar a un nuevo LIMS? ¿Está satisfecho con su LIMS pero quiere obtener más beneficios? Ya sea que esté en la puerta de partida de la transformación digital o simplemente desee aprovechar las últimas funciones, LabVantage tiene décadas de experiencia líder en la industria en la definición de las mejores prácticas de implementación. Permítanos ayudarle a hacer el cambio.
Recursos
¿Cómo podría ser su laboratorio? Lea sobre el Laboratorio del Futuro.
¿Su objetivo es la digitalización? A continuación, le ofrecemos algunas pautas para establecer expectativas realistas en cuanto a la transformación digital.
¿Tiene dudas sobre cómo evaluar y comprar un LIMS? Esta es la historia de uno de nuestros clientes sobre su proceso.
¿Le preocupa la migración de datos? Lea cómo lo maneja LabVantage en esta serie de dos partes
¿Quiere hablar sobre la actualización de su LIMS? ¡Póngase en contacto!