¿Puede creer que llevamos más de una década con Siri? ¡Y qué impacto ha tenido una década!
Lo que antes era una curiosidad o un entretenimiento (Usted: "¿Qué significa Siri?" Siri: "Es un acertijo envuelto en un enigma, atado con una bonita cinta de ofuscación") se ha transformado en una herramienta esencial que la gente usa para interactuar con su tecnología.
Desde el dispositivo móvil que lleva con usted hasta los asistentes de voz como Alexa o los altavoces de Google Home, es innegable que conversar con la tecnología se ha convertido en algo cotidiano.
Los estudios de mercado de los últimos años coinciden al mostrar que el reconocimiento de voz ya no es ciencia ficción, sino una tecnología madura y de uso generalizado:
- En 2013, la IA de reconocimiento de voz de Google podía reconocer el 77 % de las palabras habladas. Para 2019, su precisión había aumentado al 97 %.
- Según Google, el 72 % de las personas que usan reconocimiento de voz lo han integrado en sus rutinas diarias.
- Las proyecciones sugieren que para 2024 habrá 4 mil millones de asistentes de voz digitales en uso en dispositivos a nivel mundial, lo cual supera la población mundial.
En 2018, publicamos un artículo sobre un proyecto de investigación llamado ‘LOTTIE’ (Experiencia interactiva de conversaciones abiertas de LabVantage), un asistente de voz digital para LIMS desarrollado por nuestro equipo. Con el lanzamiento de LabVantage 8.7, los comandos de voz ya no se limitan a los dispositivos comerciales de su hogar o mientras está en movimiento; ahora también están disponibles en su LIMS.
Cómo funciona el reconocimiento de voz
El reconocimiento de voz se inicia con un software diseñado para escuchar e interpretar el habla humana. El software escucha mientras usted habla y digitaliza sus palabras en un formato que se puede utilizar para su posterior procesamiento y análisis. A continuación, un servidor de reconocimiento de voz interpreta los datos de su dispositivo, que viaja a gran velocidad a través de Internet y regresa, deteniéndose solo un milisegundo o menos para cifrarse y proteger su privacidad.
Los sistemas de reconocimiento de voz más avanzados del mundo se basan en herramientas de inteligencia artificial (IA) y machine learning (ML) en constante evolución. Estas herramientas están diseñadas para analizar enormes volúmenes de datos y detectar patrones comunes, que luego se utilizan para desarrollar algoritmos de análisis de lenguaje.
La IA de Google, por ejemplo, se volvió más conversacional en inglés tras leer miles de novelas románticas. A pesar de no haber escaneado las tórridas novelas de Bridgerton en el LIMS de LabVantage, la instruimos en una extensa gama de comandos para facilitar un control preciso del LIMS.
Cuanto más utilice las herramientas de reconocimiento de voz, mejor lo entenderán. Esto se debe a que aprenden patrones comunes en el habla con el tiempo. Cuantos más patrones detecten las herramientas, mejor podrán comparar lo que usted dice ahora con lo que ha dicho antes. De esta manera, pueden mejorar la comprensión, incluso hasta el punto de entender tu dialecto regional.
Una voz que proclama "¡descubrimiento!" en el laboratorio
Como uno de los primeros LIMS en habilitar comandos de voz, LabVantage utiliza una configuración basada en propiedades que permite ejecutar uno o varios comandos mediante la voz o con un clic de botón. El procesamiento del lenguaje natural, combinado con el lenguaje basado en expresiones, permite al sistema ejecutar acciones, realizar cálculos, consultar datos, ingresar resultados y navegar por el LIMS. También es totalmente personalizable y extensible, lo que le permite definir sus propios comandos y habilidades únicas.
Las capacidades de reconocimiento de voz del LIMS brindan importantes ventajas a su laboratorio, entre las que se incluyen:
· Comandos y dictado por reconocimiento de voz
El reconocimiento de voz permite a los usuarios dictar los hallazgos experimentales o los resultados de las muestras y transcribirlos automáticamente en su cuaderno de laboratorio electrónico (ELN). La eficiencia puede mejorar notablemente, ya que el LIMS captura el habla en tiempo real, una velocidad mucho mayor que la capacidad de escritura de la mayoría de las personas.
En situaciones en las que tocar un dispositivo móvil que funciona con un LIMS podría poner en riesgo la limpieza de una prueba o transferir sustancias peligrosas al dispositivo, la función manos libres se vuelve una característica fundamental. Los comandos de voz permiten a los investigadores, incluso cuando usan guantes protectores, navegar por el sistema y seguir trabajando sin interrupciones. Por último, un LIMS con control por voz abre la puerta a numerosos usos potenciales nuevos. Visualice la posibilidad de extender las capacidades del LIMS a zonas restringidas, como salas limpias y otros entornos donde no se pueden utilizar las manos.
· Accesibilidad
Las capacidades de conversión de voz a texto pueden ser de gran ayuda para los investigadores con discapacidades o condiciones que dificultan el uso del mouse o el teclado, como problemas de visión o síndrome del túnel carpiano. El uso del reconocimiento de voz hace que estos empleados se sientan más cómodos y productivos, además de facilitar la incorporación de nuevos miembros al equipo en tiempos de escasez de personal calificado.
· Interacciones optimizadas con los clientes
La nueva versión del LIMS de LabVantage cuenta con un portal web rediseñado que permite extender los derechos de acceso adecuados a sus clientes externos al laboratorio. El nuevo portal protege sus datos valiosos y confidenciales, al mismo tiempo que elimina la necesidad de que sus clientes soliciten pruebas y otros servicios de forma manual. La incorporación de comandos de voz en esta interfaz de usuario de próxima generación hace que las funciones del portal sean más intuitivas, sobre todo para aquellos usuarios que no están familiarizados con el LIMS y necesitan acceder a datos fuera del laboratorio.
· Automatización de tareas
Con acceso a los datos del LIMS, el asistente puede tomar lecturas, registrar resultados y analizar información mediante comandos de voz.
· Precisión, productividad y eficiencia mejoradas
El uso de un asistente digital disminuye los riesgos de error humano en la transcripción de datos. Además, como el sistema puede gestionar múltiples tareas al mismo tiempo, la recopilación de datos se vuelve más eficiente.
Una voz en la que puede confiar
Durante años, los investigadores de LabVantage trabajaron en el desarrollo del reconocimiento de voz para nuestro entorno del LIMS. En estrecha colaboración con los clientes que eligieron probar la versión beta de la herramienta, evaluamos las capacidades de voz descritas en este artículo y trabajamos en resolver los problemas. Aunque estamos en las primeras etapas, el comando de voz es una capacidad de interfaz nueva y emocionante que puede ampliar y expandir significativamente el papel del LIMS en los laboratorios actuales.
Para más información sobre el reconocimiento de voz en el LIMS de LabVantage y cómo puede mejorar los trabajos de investigación de su laboratorio, contáctenos hoy mismo.