Los equipos de laboratorio prosperan con la emoción de la exploración científica y la resolución de problemas, no con la monotonía de las tareas manuales ni con los problemas de la tecnología. Sin embargo, con el uso de un sistema de gestión de información de laboratorio tradicional (LIMS) en el sitio, a menudo se ven obligados a escoger entre dos opciones desfavorables. Mantener el sistema actualizado implica destinar valiosos recursos, tiempo y esfuerzo para actualizarlo regularmente, lo que a menudo interrumpe las actividades comerciales y de laboratorio. Sin embargo, posponer las actualizaciones también tiene sus riesgos, como brechas en la funcionalidad, exposición a amenazas de ciberseguridad en evolución y, lo más preocupante, el riesgo de quedarse atrás de los competidores.
Afortunadamente, existe una solución completa que aborda todos estos desafíos: la implementación a través de software como servicio (SaaS). Este enfoque innovador permite a su laboratorio disminuir los gastos generales y minimizar la interrupción de las operaciones, mientras fomenta un crecimiento sin precedentes.
El desafío de las actualizaciones constantes
Mantener y actualizar el software del LIMS de forma regular es esencial para estar al día con los avances tecnológicos y las necesidades cambiantes del negocio. Los proveedores de software comprenden esta necesidad y, por ello, lanzan nuevas versiones o parches de forma periódica, ya sea de acuerdo con un cronograma establecido o cuando es necesario para abordar problemas emergentes. El propósito de estas actualizaciones es mantener el software actualizado y operativo mediante la incorporación de funciones mejoradas, seguridad reforzada y mayor rendimiento. Sin embargo, también conllevan una variedad de desafíos para los laboratorios.
Las actualizaciones de los LIMS locales tradicionales pueden consumir numerosos recursos, ya que necesitan personal de TI especializado y tiempo para pruebas. Además, pueden provocar inactividad operativa durante su implementación. La planificación de actualizaciones frecuentes puede ser incierta, con costos inesperados que surgen de gastos en personalizaciones, necesidades de capacitación y complicaciones en la integración de sistemas. Además, la implementación de actualizaciones puede interrumpir las operaciones diarias, lo que lleva a pérdidas de productividad y a la insatisfacción del usuario final.
La evolución hacia el paradigma del SaaS
El software como servicio (SaaS) proporciona una alternativa ventajosa frente a las actualizaciones tradicionales, que puede implementarse con costos y complicaciones reducidos.
En el modelo de SaaS, el proveedor aloja el software del LIMS en la nube y lo ofrece a los usuarios mediante un modelo de suscripción, en lugar de una licencia permanente en las instalaciones. Este enfoque presenta beneficios que eliminan de manera eficaz el interminable ciclo de actualizaciones de funcionalidad:
- Actualizaciones sin interrupciones: los proveedores de LIMS basados en SaaS actualizan su software de forma continua y ofrecen nuevas funciones, mejoras y parches de seguridad sin la necesidad de actualizaciones manuales. De esta forma, se asegura que siempre tenga las últimas funciones y capacidades sin la complicación de la administración de versiones. Además, el proveedor se encarga del mantenimiento diario, las copias de seguridad, la seguridad y la recuperación ante desastres.
- Costos predecibles: las suscripciones de LIMS basados en SaaS suelen tener un modelo de precios predecible, lo que facilita presupuestar con mayor precisión y evita preocupaciones por costos de actualización inesperados. Esta estructura reduce la necesidad de planificación de recursos y el riesgo de sobrecostos presupuestarios.
- Validación simplificada: su proveedor de LIMS basados en SaaS puede suministrar a su organización el paquete de verificación y validación requerido para cumplir con los requisitos y las normas y directrices de buenas prácticas (GxP).
- Interrupción mínima: su proveedor de LIMS basados en SaaS gestiona las actualizaciones, lo que reduce al mínimo las interrupciones en sus operaciones. Las actualizaciones suelen implementarse sin interrupciones en segundo plano, lo que permite a los usuarios concentrarse en sus actividades principales sin experimentar tiempo de inactividad o disminución de la productividad. A medida que el proveedor distribuye actualizaciones, el equipo de laboratorio puede elegir qué funciones incorporar.
La modernización del LIMS ofrece importantes beneficios
Las organizaciones que utilizan un LIMS en las instalaciones antiguo obtendrán beneficios significativos al actualizarse a un sistema de SaaS moderno.
En primer lugar, el entorno de SaaS, sin intervención y sin mantenimiento, transfiere la responsabilidad del mantenimiento y la actualización de la infraestructura del LIMS a su proveedor. Este planteamiento garantiza un tiempo de funcionamiento muy confiable con un riesgo mínimo, lo que permite a su equipo destinar más recursos y energía a la ciencia que produce resultados.
El modelo de SaaS le permite prescindir de las limitaciones del hardware, los servidores y otras infraestructuras convencionales en las instalaciones. El ahorro de costes es solo uno de los beneficios: de acuerdo con Accenture, la migración a la nube puede ofrecer un ahorro en el costo total de propiedad (TCO) de hasta el 30 y el 40 %, mientras contribuye a que su organización cumpla con los objetivos ambientales, sociales y de gobierno (ESG)
Las soluciones de SaaS, al ser inherentemente escalables, proporcionan la flexibilidad necesaria para adaptarse a las cambiantes demandas empresariales y escalar el uso del software según las necesidades.
Por último, un LIMS basado en SaaS brinda a su equipo acceso a las herramientas y la tecnología esenciales para maximizar el rendimiento. Usted se beneficia de las inversiones de su proveedor en tecnología de vanguardia, que se implementan sin problemas en su equipo tan pronto como están disponibles. Así, su organización puede beneficiarse de las tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial, el machine learning y el análisis de big data, sin la necesidad de administrar pilas de software complejas.
La transición a un SaaS elimina las limitaciones que pueden frenar el progreso, como las redundancias entre departamentos, la visibilidad insuficiente del sistema, la dependencia de la documentación en papel y la entrada manual de datos, sin procedimientos operativos estándar (SOP) automatizados para el cumplimiento normativo, la integridad de los datos y mucho más.
Invierta en el laboratorio el futuro para las empresas
En el entorno empresarial actual, en constante evolución, los métodos tradicionales de actualización de software resultan cada vez más insostenibles para las empresas modernas. El modelo de software como servicio (SaaS) le permite liberarse de las continuas brechas de funcionalidad y los ciclos de actualización, lo que aumenta la eficiencia, la agilidad y la innovación. Gracias a las actualizaciones continuas, costos predecibles y una interrupción mínima, el SaaS proporciona un camino sólido hacia un futuro en el que su LIMS se ajusta de manera fluida con las demandas de su negocio.
Para saber cómo su organización puede superar la tecnología del LIMS obsoleta y minimizar las preocupaciones sobre servidores, mantenimiento, copias de seguridad y amenazas de ciberseguridad, descargue nuestro informe gratuito: Líbrese de las responsabilidades con un SaaS.