Se habla mucho de cómo la tecnología de software como servicio (SaaS) ha llegado para quedarse y se convirtió en una solución LIMS cada vez más atractiva para laboratorios de todos los tamaños.
Pero, ¿qué pasa si ya realizó una inversión sustancial en una solución LIMS in situ?
No importa cuánto anhele las funciones que ofrece SaaS, no puede ignorar esa inversión de capital que ya se realizó. Pero por su mente siguen pasando preguntas:
- ¿Tiene sentido una transición a SaaS a corto plazo?
- ¿Qué opciones hay disponibles?
- ¿Cuál es la mejor manera de aprovechar las licencias del LIMS que ya tengo?
No debería renunciar a un LIMS basado en SaaS todavía. Las licencias de LIMS que compró de forma perpetua se pueden utilizar para capturar el mayor valor posible de su inversión actual. Es posible que no pueda hacer la transición tan rápido como le gustaría, pero comenzar el proceso ahora podría ser beneficioso para usted.
¿Puede beneficiarse a pesar de su LIMS local existente?
Justificar el cambio de un costoso LIMS en las instalaciones a un modelo SaaS requiere más que un buen argumento comercial para una tecnología disruptiva. Los beneficios deben ser lo suficientemente significativos como para compensar la inversión que ya realizó. Y cuanto más pueda aprovechar sus recursos existentes en el ecosistema SaaS, mejor.
Afortunadamente, hay una serie de situaciones que hacen que una actualización a SaaS sea lo suficientemente atractiva como para que valga la pena, incluso si su LIMS existente aún no está tocando la puerta del "sistema heredado". En concreto, su laboratorio podría ser un buen candidato si se da una o varias de las siguientes situaciones:
- Le gustaría trasladar la responsabilidad de la infraestructura de su sistema a alguien con más conocimientos técnicos, habilidades y enfoque, alguien que pueda poner en marcha los sistemas más rápido, tratar los problemas con mayor rapidez y liberarlo para que se concentre en el trabajo relacionado con el laboratorio que mejor hace.
- Es posible que su laboratorio sea pequeño y desee reducir sus costos y aprovechar el menor precio que ofrece SaaS a esas escalas.
- Acelerar el ritmo de la innovación es una prioridad. Desea que las nuevas mejoras lleguen rápidamente y mantener su LIMS actualizado para que pueda hacer más, funcionar mejor y más rápido tan pronto como haya nuevas capacidades disponibles.
- Desea que los errores de software se resuelvan rápidamente (¡y, en lo posible, tan rápido como para que ni los note!).
- Desea asegurarse de que su sistema pueda escalar e integrarse rápidamente para que pueda capitalizar las futuras oportunidades. No querrá estar limitado por el tamaño de su hardware de TI y otros recursos.
Si incluso una de estas afirmaciones resuena con las necesidades de su laboratorio, es probable que valga la pena echar un vistazo más de cerca a cuánto podría ganar al cambiar a SaaS. Pero hay otras opciones que puede explorar que abordan la simplicidad y flexibilidad de SaaS con una combinación de servicios y buenas prácticas.
Alojamiento en la nube
Como el tiempo se mide en Internet, el alojamiento en la nube puede parecer una noticia antigua, pero todavía puede ser de gran valor para su LIMS. LabVantage, por ejemplo, puede ayudarlo a reducir sus costos de TI mediante la transición de instalaciones in situ a la nube. Esto le permitirá poner en marcha los sistemas más rápido, administrar los recursos informáticos de manera virtual y mejorar la escalabilidad de su infraestructura con un potencial casi ilimitado.
Con una red privada virtual (VPN), su sistema alojado en la nube de LabVantage puede colocar estos servidores virtualizados directamente en su propia red informática, asegurando el tráfico de su red con codificación con seguridad militar sin comprometer el acceso a recursos locales como impresoras y lectores de códigos de barras.
Servicios gestionados
Una de las principales ventajas del SaaS es que el proveedor de software mantiene automáticamente su software e infraestructura de soporte. Un contrato de servicios gestionados de LabVantage puede cumplir la misma función al proporcionar beneficios como estos:
- Soporte 24/7 para su sistema, asegurando niveles de servicio de tiempo de funcionamiento.
- Monitoreo proactivo, que puede identificar cuellos de botella de la plataforma en recursos y niveles de servicio antes de que se conviertan en problemas.
- Servicios de instalación y actualización, proporcionados por un equipo calificado de LabVantage con un sólido conocimiento de su software y requisitos.
- Planificación proactiva de mejoras y nuevas funciones, incluidas actualizaciones estratégicas de software, instalación de parches y asistencia para configurar su sistema para el uso más eficiente de su LIMS.
Configuración vs. personalización
Otro beneficio muy promocionado de los sistemas SaaS es su potencial para la "tenencia múltiple", un nombre elegante para los sistemas en los que varios usuarios o "inquilinos" pueden compartir una sola aplicación de software que se ejecuta en un servidor. Aunque la ventaja más obvia de un sistema multiusuario es el ahorro de costos que supone la infraestructura compartida, estos sistemas ofrecen una ventaja adicional a los laboratorios.
La mayoría de los sistemas SaaS, y en especial los sistemas multiusuario, no permiten la personalización. Como resultado, los laboratorios a menudo se ven obligados a modificar sus prácticas comerciales para que coincidan con las características estándar de su sistema, en lugar de personalizar su software para que coincida con su flujo de trabajo preferido.
Si este enfoque no es el ideal, es fácil entender por qué sucede. Por un lado, los numerosos inconvenientes de las personalizaciones de software están bien documentados. Y, como puede decirle cualquier laboratorio que lo haya probado, el software personalizado es notoriamente difícil de actualizar.
Un buen sistema SaaS soluciona este problema al ofrecer la mayor variedad posible de opciones de configuración. Este enfoque ofrece lo mejor de ambos mundos, es decir, la flexibilidad para configurar su LIMS de una manera que se adapte a sus prácticas comerciales, combinada con la estabilidad del software que no se ha visto comprometido por la personalización. Las actualizaciones de software también son mucho más fáciles de manejar en este entorno, ya que el modelo de configuración reduce de manera significativa el riesgo de errores u otros comportamientos adversos en el nuevo software.
Para aprovechar al máximo la configuración, es mejor reducir las personalizaciones de software, o mejor aún, evitarlas por completo, al realizar la transición de un sistema local a la nube. Es posible que este enfoque no funcione para todos los laboratorios, pero le recomendamos encarecidamente que lo pruebe antes de volver a recurrir a la personalización. Si finalmente determina que es necesario, nuestra experiencia sugiere que los cambios serán más efectivos si todas las personalizaciones requieren la aprobación explícita de un patrocinador de nivel C antes de introducirlas en su LIMS.
SaaS todavía puede tener sentido
Ya sea que desee más tiempo para concentrarse en el trabajo de laboratorio, necesite reducir los costos operativos, innovar más rápido, dedicar menos tiempo a lidiar con problemas o desee la flexibilidad para expandirse rápidamente, los argumentos a favor de SaaS aún podrían ser lo suficientemente sólidos como para desafiar su estrategia de LIMS existente. Compare los dos y es posible que descubra que su sistema existente está impidiendo que su laboratorio alcance todo su potencial.
Para obtener más información sobre cómo LabVantage puede ayudarlo a maximizar el valor de su licencia de LIMS actual y determinar si SaaS es una buena opción para su laboratorio, contáctenos hoy.