En el mundo actual, se enfrenta a un número cada vez mayor de casos y a una mayor exigencia de trazabilidad completa. Las organizaciones forenses necesitan herramientas que aceleren y agilicen los procesos, al tiempo que documentan con rigurosidad la cadena de custodia, las actividades analíticas y la trazabilidad del control de calidad.
Una creciente "dependencia de la ciencia"
Desde que las huellas dactilares pasaron a primer plano a mediados de los años 1800, las investigaciones criminales se han basado cada vez más en metodologías científicas y han impulsado la demanda de servicios relacionados con el laboratorio.
Hoy en día, casi todas las organizaciones forenses requieren un LIMS (sistema de gestión de información de laboratorio) para realizar un seguimiento de todos los aspectos del trabajo realizado en cada caso. Desafortunadamente, las opciones disponibles para los laboratorios de criminalística y los investigadores forenses han permanecido estancadas y han sido decepcionantes durante años.
Muchos laboratorios han tenido que conformarse con sistemas que no se diseñaron con un fin específico, en función de los flujos de trabajo y los requisitos forenses. Estas ineficiencias a menudo conducen a soluciones alternativas que consumen mucho tiempo o, lo que es peor, a la personalización de paquetes de LIMS listos para usar que dificultan las actualizaciones y corren el riesgo de desestabilizar todo el sistema.
En la actualidad, las necesidades únicas de los laboratorios forenses y las organizaciones que realizan investigaciones criminales no se han satisfecho durante tanto tiempo que el equipo de LabVantage se hizo la pregunta: ¿Cómo sería un LIMS moderno y de vanguardia para investigaciones forenses?
Los laboratorios forenses exigen un nuevo enfoque para la gestión de pruebas y casos
A diferencia de los LIMS tradicionales, que se centran en el seguimiento y la gestión de muestras, un sistema diseñado para laboratorios forenses e investigaciones criminales debe tener en cuenta cómo funciona todo el ciclo de investigación, desde la escena del crimen hasta el laboratorio y el tribunal.
En términos prácticos, esto significa que un LIMS forense no solo debe proporcionar funcionalidades que normalmente se encuentran en otros tipos de laboratorios, sino que también debe abordar cuatro requisitos específicos únicos para la investigación criminal:
- Flujos de trabajo centrados en casos
Todo en un laboratorio de criminalística gira en torno a investigaciones específicas. Por lo tanto, las muestras deben organizarse y gestionarse en consecuencia. - Autenticación de la cadena de custodia
Cada movimiento de una pieza de evidencia debe documentarse con un proceso de autenticación bidireccional. Si esta premisa no se cumple, se compromete todo el caso penal. - Escrutinio de los resultados por parte de terceros
Además de los controles de calidad habituales utilizados por todos los laboratorios, los resultados forenses deben ser examinados y analizados por especialistas, tales como médicos forenses. - Presentaciones en la sala de audiencias
Los médicos forenses necesitan presentar en forma regular sus resultados ante un tribunal de justicia, por lo que necesitan herramientas eficientes para recopilar y empaquetar la información que necesitan los abogados litigantes.
Además de estas funciones esenciales, un LIMS forense ideal también debe tener en cuenta el hecho de que las pruebas utilizadas en las investigaciones de delitos se recogen en el campo y no en entornos médicos o de laboratorio. La capacidad de introducir pruebas de forma remota a través de un portal seguro es esencial para garantizar que el LIMS sea valioso para los investigadores, tanto desde el punto de vista del tiempo como del flujo de trabajo. Un portal basado en la web hace que sea mucho más fácil centralizar todos los elementos relevantes de una investigación, en tiempo real o casi en tiempo real, con menos oportunidades de errores en la entrada de datos después del hecho.
Preconfigurado: LabVantage Forensic Navigator
LabVantage ha sido conocido durante mucho tiempo por sus soluciones industriales preconfiguradas, llamadas aceleradores, que se entregan con datos maestros aplicables a esas industrias específicas. (Los datos maestros, también conocidos como datos estáticos, son aquellos datos que su laboratorio utiliza en el curso de la generación de datos dinámicos, esos datos que son el producto final de su trabajo. Ejemplos de datos maestros son las especificaciones de los exámenes, la configuración del flujo de trabajo, las ubicaciones de almacenamiento, los usuarios, los estándares, los reactivos, las restricciones de control de calidad, etc.) LabVantage tiene un historial comprobado de ayudar a los clientes a ponerse en marcha más rápido en industrias como alimentos y bebidas, petróleo y gas, productos farmacéuticos, calidad, biobancos, diagnósticos y pruebas de COVID-19. El mismo enfoque se adoptó para construir un acelerador para la ciencia forense: el LabVantage Forensic Navigator.
Forensic Navigator está diseñado para gestionar todo el ciclo de vida forense, desde la recopilación de pruebas hasta su eliminación. La evidencia se introduce en el LIMS a través del portal de LabVantage (conveniente para su uso en el campo) o al llevar las muestras directamente al laboratorio, donde un técnico de evidencia puede ingresar los datos. Cada actividad está minuciosamente documentada para una trazabilidad completa desde la recepción de las pruebas hasta su eliminación, y se impone una estricta cadena de custodia en todas las transferencias de pruebas y pasos de almacenamiento.
Los beneficios de la investigación comienzan en la escena del crimen
El portal de LabVantage es una solución autosuficiente que permite el envío seguro de pruebas, solicitudes de pruebas, pedidos de kits, verificación del estado, recuperación de informes y más, todo desde el campo.
Los oficiales pueden iniciar la cadena de custodia y lanzar el caso a través del portal. Cuando la evidencia se envía de forma física al laboratorio, el personal de admisión puede simplemente escanear un código de barras o consultar el número de caso para recuperar el caso y la evidencia asociada (y sus datos) que ya se ha ingresado, lo que elimina tanto la necesidad de doble entrada de datos como la posibilidad de errores de transcripción.
Durante el trámite del caso, las partes interesadas, como los funcionarios y los abogados, pueden verificar el progreso del laboratorio y, en última instancia, recuperar copias de los informes finales. El portal ofrece las ventajas adicionales de ser rápido de aprender, fácil de usar y menos costoso de licenciar.
La evidencia es clara
Forensic Navigator agiliza las tareas de los técnicos de pruebas al permitirles capturar de manera rápida los datos requeridos por su agencia, como números de caso, autoridades de investigación, detalles del sospechoso y de la víctima, transacciones relacionadas con la cadena de custodia y mucho más. Los supervisores y gerentes pueden acceder con rapidez a las listas de todos los nuevos trabajos pendientes para la unidad, con información adicional para facilitar las asignaciones, incluidos los casos relacionados, la prioridad de los casos, la carga de trabajo actual del personal, etc. Los analistas y los médicos forenses pueden ver con facilidad el trabajo asignado y gestionar tanto las pruebas como los informes.
Para garantizar resultados de alta calidad y conformidad, Forensic Navigator cuenta con una funcionalidad integral para respaldar la acreditación ISO 17025, que incluye:
- Módulo de consumibles: números de lote, fechas de vencimiento, montos, pruebas de calificación, etc.
- Certificación de equipos: comprobaciones de rendimiento, reparación, mantenimiento, etc.
- Investigaciones de laboratorio: se realiza un seguimiento de las actividades de los informes de acciones correctivas.
- SDMS (sistema de gestión de datos científicos): trazabilidad completa con interfaces de instrumentos.
- Certificaciones de médicos forenses: rendimiento documentado en análisis o exámenes específicos.
Todos estos datos se pueden utilizar para restringir el flujo de trabajo y garantizar el cumplimiento de la calidad. Por ejemplo, se puede restringir que un médico forense asigne o lleve a cabo un procedimiento para el que no está certificado. Del mismo modo, los instrumentos no se pueden asignar a una ejecución si no se mantienen y calibran de manera adecuada.
En resumen, el nuevo LabVantage Forensic Navigator proporciona una plataforma de software única para el ciclo de vida completo de la evidencia del caso. Contáctenos hoy mismo para obtener más información sobre esta plataforma innovadora, diseñada específicamente para las necesidades únicas de la investigación forense.